SOBORNOS EN EL GRUPO ENI

miércoles, 30 de junio de 2010

Las relaciones del Grupo Eni con la sociedad a nivel supra organizacional

›
De acuerdo con el modelo de Baradacco, el dilema que enfrenta el Grupo Eni a este nivel afecta tanto a las personas que se encuentran dentro...

Balance General del caso: Sobornos en el grupo ENI, desde el punto de vista de la ética de los negocios.

›
Lo siguiente es un Balance General acerca de 4 aspectos fundamentales en la ética para los negocios: 1.El esquema de la ética para los negoc...

Conclusiones y perspectivas futuras

›
1.Esquema de ética para los negocios: Con respecto a este tema se puede observar que ENI se hizo responsable por la acciones de corrupción ...

Recomendaciones para la ciudadanía corporativa

›
La empresa ENI fue sin lugar a duda uno de los mas grandes grupos corportativos. Sin embargo, algunos trabajadores tomaron la decision acept...
jueves, 10 de junio de 2010

Estrategia de sostenibilidad de ENI

›
ENI viene ejecutando una estrategia de sostenibilidad desde el 2007, año en el que publico su primera memoria de sostenibilidad, que va más ...
miércoles, 9 de junio de 2010

Ejemplo de Análisis Utilitarista

›
El utilitarismo es una teoría ética de tipo consecuencialista en la cual se concentra en el principio de obtener la mayor felicidad a nive...

Problemas del caso de sobornos del grupo ENI en relación a la Teoría de la Justicia

›
La teoría de la justicia radica en que los individuos adquieran logros en cada escenario. Primer problema: Según el caso de los sobornos de...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Grupo 3
Este blog ha sido creado para analizar el caso de "Los sobornos en el grupo ENI (2004)" para el curso de "Ética para los negocios" de la UPC y está compuesto por: Gisella Marcela Abarca Cabrera,Bertha Judit Dominguez García, Katterine Stefani Flores Mendoza y Silvia Victoria Flores Aguilar
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.