
ENI (Ente Nazionale Idrocarburi) es una empresa que opera con el petróleo y el gas natural, la generación y venta de electricidad, la petroquímica, la ingeniería y construcción, de la cual posee excelentes capacidades y una fuerte posición de mercado en todo el mundo. Cada acción se caracteriza por el fuerte compromiso con el desarrollo sostenible: la gente contribuye con el desarrollo y el bienestar de las comunidades en que operan, el respeto al medio ambiente, la inversión en innovación tecnológica, la búsqueda de eficiencia energética y mitigar los riesgos del cambio climático.
Por otro lado, esta empresa ha protagonizado durante más de una década escándalos. En el año 2004, en Milán ciertos fiscales descubrieron que una empresa proveniente de la filial italiana de ABB con el fin de adjudicarse a diversas obras había realizado un pago de 400 000 euros a Lorenzino Marzocchi, quien era el director de proyectos de EniPower en ese entonces. Estos pagos se realizaron de una cuenta a otra provenientes del extranjero. Además se supo que de la misma forma operaban otras empresas en complicidad con Marzocchi y otros directivos de las empresas de ENI, así como Italwork y otras empresas italianas, suizas y belgas.
Por otro lado, esta empresa ha protagonizado durante más de una década escándalos. En el año 2004, en Milán ciertos fiscales descubrieron que una empresa proveniente de la filial italiana de ABB con el fin de adjudicarse a diversas obras había realizado un pago de 400 000 euros a Lorenzino Marzocchi, quien era el director de proyectos de EniPower en ese entonces. Estos pagos se realizaron de una cuenta a otra provenientes del extranjero. Además se supo que de la misma forma operaban otras empresas en complicidad con Marzocchi y otros directivos de las empresas de ENI, así como Italwork y otras empresas italianas, suizas y belgas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario