A través de esta frase “No te comas las semillas con las que has de sembrar la cosecha del mañana”, podemos simbolizar que el grupo ENI debe considerar que para satisfacer sus necesidades actuales, no debe de introducir las capacidades futuras para cubrir las del presente. De este modo, el grupo ENI señala que la sostenibilidad es un proceso de cambio y transformación hacia otras formas de producción, que crea y garantiza la obtención de resultados para un buen desarrollo dentro de la organización. El grupo ENI plantea sus límites ante la sociedad así como creando valor económico, en el medio ambiente y en la sociedad con fines de corto y largo plazo. Asimismo, ayuda a ser competitiva ya que su objetivo es construir la confianza del cual se desvaneció puesto que se vio afectada por el escándalo de los sobornos de esta entidad. En el presente texto, se procederá a analizar cómo el grupo ENI se desempeña en las tres bases de sostenibilidad que existen.
El grupo ENI ha aumentado su beneficio neto en el presente trimestre de este año. Esto indica que la empresa estatal produce una rentabilidad razonable y trata de mantenerse estable en el tiempo. Para ello, el grupo ENI ha implementado el uso de herramientas tecnológicas para la búsqueda de la solución de resultados óptimos, es decir esta entidad ha optado por el uso de energías que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables llamadas energías renovables, por lo que tienden a regenerarse a través de la naturaleza. De esta forma, la empresa contribuye a estar bien con la sociedad y el medio ambiente.
Pese a usar esta herramienta que emplea ENI para obtener beneficios en su empresa, debe de considerar que siendo el sector de energía, una importante organización mundial es apropiada emplear la responsabilidad social en cuanto a no utilizar toda la capacidad futura de energía en el presente. Ello significa que ENI tiene proyectos referentes a ganancias (dinero) que ver sobre el agotamiento de los recursos que empleen. Según las noticias actuales, el consejero delegado de ENI, Paolo Scaroni mencionó “continuar invirtiendo para mejorar el nivel de eficiencia cuyo objetivo es el generar valor para los accionistas”. Esto confirma que la meta principal de esta institución es con fines de lucrar utilizando la máxima capacidad que consideran inagotable teniendo como consecuencias causar daños definitivos.
Finalmente, se está realizando proyectos por parte de la energética ENI en el cual este ente está obligado a informar a las comunidades donde invertirán sus proyectos dando información sobre los beneficios o prejuicios que pueden darse, ya que el caso de la inversión en el Congo, se preocupan en obtener ganancias sin velar por el ambiente y la sociedad indígena de ese país a invertir.
Para que una empresa sea competitiva y marche en armonía dentro de una sociedad, tiene que empezar por considerar a sus trabajadores como la matriz básica de una empresa, ya que de ellos, una organización la hace ser más competitiva. Asimismo, la forma de manejo de la empresa generará satisfacción de la necesidad de la población involucrada, cabe recalcar basada en los trabajadores, familias y sociedad en general. Asimismo, promover el bienestar de los trabajadores incluyendo a sus familias, el mejoramiento de la salud, sus condiciones de vida y seguridad de estos colaborará hacia un buen desarrollo en la empresa.
El grupo ENI tiene como propósito definido el buen trato y respeto hacia sus trabajadores, sin embargo, esto no se da. En la actualidad, hay una discusión creada a través de la mala repartición de utilidades que se dieron a sus empleados de los cuales quedaron insatisfechos puesto que éstos han destinado parte de su esfuerzo en que la empresa tenga crecimiento en sus activos fijos y patrimonio, siendo no recompensados. ENI debe dar una equitativa distribución de sus utilidades obtenidas en el periodo a sus trabajadores.
En este enfoque, el grupo ENI considera su actividad social empresarial con la protección del medioambiente.
La italiana petrolera ENI es una de las más importantes energéticas que también se encuentra en el continente Africano. Por otro lado, ENI ha invertido en proyectos en el Congo donde el presidente de esta energética, Paolo Scaroni, comentó según las noticias: “Atrás quedaron los días en que podíamos permitirnos pensar en el petróleo como un insumo barato para el crecimiento económico y social, sin tener en cuenta su impacto sobre el medio ambiente y las generaciones venideras”. No obstante, estas palabras no dieron resultado con respecto a los propósitos de la organización de invertir en el Congo para proyectos de arenas bituminosas y aceite de palma puesto que amenazan el medio ambiente por considerarse de alto riesgo el ocasionar daños sociales y ambientales en ese lugar. Cabe mencionar que las arenas bituminosas son figuradas como lo más sucio del petróleo porque su extracción y proceso para la obtención del crudo sintético consume agua y energía en exceso. En otros países, la extracción de esta arena ha causado la desforestación así como contaminación ambiental referente al agua y a los pobladores en el incremento de enfermedades como el cáncer. De este modo, se puede concluir que esta extracción en el Congo por intermediario del grupo ENI va a dañar el medio ambiente, disminuyendo la biodiversidad ecológica. También, generará inseguridad en cuanto a los alimentos, las violaciones a los derechos humanos y amenazas a estas poblaciones.
ENI le corresponde otorgar información sobre la extracción de esta sustancia e informar si al extraer ocasionará daños contra el medioambiente y su población del Congo. Sin embargo, ningún acuerdo firmado por la energética ENI y el gobierno del Congo ha sido informado. Se observa que ambos han violado la política de los derechos humanos y ambientales en no haber comunicado a la comunidad sobre esta inversión. ENI y el gobierno congolés están en el derecho de informar a la población, a pesar que ENI sea un ente italiana también se ve obligada a anunciar dicho proyecto.
Publicado por Gisella Abarca
No hay comentarios:
Publicar un comentario